IA y trabajo en la relación colonial
La inteligencia artificial (IA) se abre camino en cada vez más ámbitos laborales. Ya sea en forma de apoyo en sencillos pasos de trabajo, de control de máquinas y personas o incluso de sustitución completa de puestos de trabajo para los que ya no se necesitan personas. Una característica común del uso de la IA en todo el mundo es que también se está utilizando como herramienta para explotar a los trabajadores. Sin embargo, mientras las empresas tecnológicas del Norte global se benefician, los mayores costes de la IA los soporta el Sur global, especialmente las antiguas colonias. La IA no funciona sola. Además de la explotación de los recursos y la destrucción del medio ambiente en el Sur global, se contrata sobre todo a personas como mano de obra mal pagada y precaria. Entrenan a los modelos de IA y miran lo que ningún trabajador estaría dispuesto a mirar sin coacción.
En este taller, enseñaremos los fundamentos de la IA y el trabajo en el contexto del colonialismo digital. Además de una aportación, trabajaremos en pequeños grupos sobre cuestiones en profundidad.
A continuación, activistas del Sur Global y de Alemania expondrán sus puntos de vista sobre el tema a los bien preparados participantes e informarán sobre sus prácticas de resistencia.